Quiet book

Qué mejor forma de aprender que la que se lleva a cabo jugando y divirtiéndose... Libros de fieltro hechos a mano y pensando en las necesidades que cada etapa evolutiva requiere. No queremos dos libros iguales, cada niño tiene sus preferencias y sus necesidades, y queremos adaptarnos a ellas. Aquí encontrarás todas las actividades que vamos desarrollando, junto a los objetivos didácticos de cada una y una aproximación de la edad recomendada para cada una de ellas (están ordenadas por edad recomendada). En un futuro, cuando sus necesidades cambien, podrás ampliarlo con actividades nuevas y sacar otras del libro. Personaliza 100% el libro de tu pequeñ@ con las actividades que prefieras! y, claro está, aceptamos todas tus buenas propuestas! 

 

 

Y CUANDO TENGAS CLARAS TODAS TUS PREFERENCIAS, HÁZNOSLAS LLEGAR MEDIANTE ESTE FORMULARIO:

Portada + Estructura del libro - 17 €

Portada con 2 nombres + Estructura - 20€

Incluye nombre con letras móviles para ordenar y puedes elegir su color (baja hasta el final de esta página para ver todos los colores disponibles).

Encuadernado con anillas para poder ampliar con más actividades en el futuro. 

 

Mi Familia

(1-9 fotos) - 18€

(10-18 fotos) - 23€

Recomendada entre 6 meses y 3 años.

Realizada con fotos reales de la familia del niñ@. Identificar a los diferentes miembros de su grupo social más cercano, como lo es su familia. Valoración positiva de los componentes del entorno familiar y conocimiento del lugar que ocupan, así como las relaciones entre los distintos miembros. Si la actividad es guiada cuando el niñ@ es pequeñ@, los padres pueden contarle historias con los familiares como personajes. Más adelante, él/ella mism@ creará las historias. 

La granja - 20 €

Recomendada entre 6 meses y 4 años

La actividad se adapta a las capacidades del niñ@, haciendo que en un primer momento sea espectador de una historia contada por otros y con el tiempo pase a ser el creador de la historia. el uso de títeres y marionetas facilita el desarrollo de la imaginación y la creatividad a la vez que pone en práctica la capacidad de atención (tanto si escucha la historia como si la crea). En el desarrollo del juego también se adquieren los valores propios del cuento, se amplía el vocabulario y se presentan situaciones que favorecen la empatía al tener que ponerse en la situación de algunos personajes.

Las flores crecen - 13 €

Recomendada entre 1-2 años.

Los más pequeños podrán practicar movimientos manuales de precisión como hacer pinza y tirar, sin piezas sueltas.  

Arcoiris de cremalleras - 13 €

Recomendada entre 1-3 años.

Practicar la psicomotricidad fina al abrir y cerrar cremalleras y manipular los palitos. Comparar y relacionar elementos del mismo color. Nombrar colores. 

 

Figuras y sombras - 15 €

Recomendada entre 1-3 años.

Reconocimiento de figuras geométricas, memoria visual, nombrar colores, psicomotricidad fina por la manipulación y el uso de la cremallera. 

 

 

Figuras y sombras (sujetas) - 13€

Recomendada entre 1-3 años.

Trabaja los mismos ámbitos que la actividad anterior. La diferencia es que las piezas de esta actividad están sujetas a la página, no se pueden separar.

Del mar a la pecera - 22 €

Recomendada entre 1-3 años.

Una forma muy llamativa de trabajar los trasvases y poner en práctica la concentración, la atención y la coordinación óculo-manual. Los peces se pescan con el imán que lleva la caña de pescar. ¡cuidado! Los ojitos de los peces están pegados con silicona, no se caerñan fácilmente pero podrían rendirse ante una uñita insistente. Vigila el juego de l@s más pequeñ@s y, si prefieres que no incluyamos estos ojos, dínoslo al hacer tu pedido.

El laberinto del caracol - 10 €

Recomendada entre 1-3 años.

A los más pequeños les atraerán las bolitas e intentarán manipularlas. Al encontrarse entre dos telas no podrá sacarlas, pero las verá por la transparencia de la tela superior. Practicará movimientos de precisión manuales. A medida que crezca, puede hacerse con las bolitas el recorrido completo que ofrece la concha del caracol. 

Bolsillos de colores - 10 €

Recomendada entre 1 año y medio y 3 años.

Servirá como apoyo cuando empiezan a distinguir colores y reconocerlos como diferentes. Repitiendo el nombre del color y mostrando objetos de tal color, llegará a comparar y relacionar objetos que sean del mismo color. Igualmente, el tener que introducir el palito en el bolsillo le servirá para desarrollar movimientos de precisión manual.

Circuito urbano - 17 €

Recomendada entre 1 año y medio y 3 años.

Juego de simulación, reconocimiento de elementos urbanos y de señales de circulación básicas. Precisión manual al hacer circular los coches por la carretera. 

Lluvia de colores - 16 €

Recomendada entre 1 año y medio y 3 años.

Por un lado, con los más pequeños se trabajará la pinza al tener que coger cada gota. A medida que crezca, se incluyen los nombres de colores y se relacionan los elementos del mismo color. 

Abotonar flores - 15 €

Recomendada entre 2-3 años.

Coordinación óculo-manual. Práctica de un movimiento de precisión muy cotidiano abotonando y desabotonando las flores, incluyendo una relación de color entre los pétalos y el hilo con el que va cosido el botón.

El laberinto del ratón - 9€

Recomendada entre 2-3 años.

Enhebrar es un movimiento de precisión que favorece los movimientos manuales para fortalecer los dedos. Se debe ir introduciendo al ratón por los agujeros del queso y después, retroceder en el camino.

Broches - 16 €

Recomendada entre 2-4 años.

Coordinación óculo-manual y pinza.  Se trabaja con distintas formas de cierres, corchete, botón, cremallera y velcro. Son casos que encontrará en su día a día y aprender a usarlos fomentará su autonomía.

El monstruo de las galletas - 19 €

Recomendada entre 2-4 años.

Si el niñ@ aún no conoce los números, se trabaja la motricidad fina al meter galletas en los bolsillos y usar la cremallera. Más adelante, se introducen los números y se relacionan con las cantidades (puntitos de las galletas). Pueden trabajarse de forma manipulativa las matemáticas al contar puntos de varias galletas, en forma de suma. 

Rompecabezas - 19€

Recomendada entre 2-4 años.

Un nivel muy básico de rompecabezas que puede usarse como ensayo para el futuro uso de puzzles más complejos. Trabajar los rompecabezas sencillos a esta edad aporta un entrenamiento en la capacidad de observación, análisis y atención; además de entrenar la motricidad fina al manipular las fichas. Para completarlo, debe observar las partes que forman un todo, entenderlas por separado y saber relacionarlas. ¡Cuidado! Algunas piezas llevan pegados con silicona unos ojitos. Son resistentes pero podrían rendirse ante una uñita insistente. Vigila el juego de l@s más pequeñ@s y, si prefieres que no incluyamos estos ojos, dínoslo al hacer tu pedido.  

El cordón del caracol - 13 €

Recomendada entre 2 años y medio y 4 años.

Se trabaja un movimiento de precisión cotidiano, como es enhebrar. Además, esta actividad supone un reto puesto que las arandelas por las que se debe introducir el cordón requieren una mayor atención y precisión por su reducido tamaño. 

Sr. y Sra. Potato - 18 €

Recomendada entre 2-6 años.

Reconocer partes del cuerpo y prendas. Imaginación y creatividad. Puede hacerse una variación que incorpore elementos para trabajar la expresión de emociones (distintas posiciones de cejas, boca, etc).

Hora de comer - 18 €

Recomendada entre 2-6 años.

Juego de simulación que pone en práctica habilidades previas necesarias para el juego simbólico. Repetición de escenas cotidianas. Tratar con todo tipo de alimentos. Fomentar la autonomía a la hora de comer solo.

A vestirse - 18 €

Recomendada entre 2-6 años.

Entrenamiento en actividades cotidianas. Favorecer la autonomía para vestirse. Conocimiento de las prendas. Motricidad fina a la hora de manipular las pinzas y la ropa.

Vamos a contar - 17 €

Recomendada entre 2-6 años.

Los dedos se usan como elemento de matemáticas manipulativas, lo cual supone un paso previo al pensamiento abstracto. A medida que avanzan en su aprendizaje, descubren estrategias más sofisticadas y rápidas. Pero de esta forma, sienten de manera más concreta la idea abstracta de numeración. 

Dónde está su pareja - 17 €

Recomendada entre 2-6 años.

Es una actividad que puede adaptarse a edades muy distintas. Para los más pequeños pueden trabajarse los colores y la identificación de dos objetos iguales en color y forma (con todas las piezas viéndose). A medida que crecen, puede utilizarse como juego de memoria, poniendo las piezas boca abajo y levantándolas por parejas, recordando las que han ido saliendo anteriormente y su posición. Puede empezarse con un

número menor de parejas e ir aumentando progresivamente. Trabarán la memoria visual y la atención.

Atarse los cordones - 10 €

Recomendada entre 3-6 años.

Combinación de movimientos de motricidad fina con coordinación óculo-manual. Destreza refinada de los dedos. Atarse los cordones fomentará su autonomía y la confianza en sí mismo. 

Ábaco

  • Del 1 al 5: 13 €
  • Del 1 al 10: 19 €

Recomendada entre 3-7 años.

Es un buen instrumento para concretar la idea abstracta que supone contar. Empiezan aprendiendo los números, pero eso no supone que entiendan que el número 5 representa 5 objetos. Para llegar a ese punto, se debe trabajar el concepto de cantidad. Ver el número sólo por escrito no es suficiente, necesitará comprenderlo por medio de su experiencia manipulando diversos materiales. Cuando este concepto esté alcanzado, con el ábaco se pueden trabajar operaciones sencillas como comparaciones,  sumas y restas.

Las estaciones - 17 €

Recomendada entre 3-5 años.

Sobre esta edad, los niños empiezan en clase a identificar las características de cada estación del año. Con esta actividad podréis trabajar estos conceptos mediante un árbol que recibirá los elementos de cada estación. Las personas que guían la actividad pueden ampliarla con una explicación sobre más aspectos propios de cada estación (costumbres, vestimenta, alimentos...).

Primeras palabras escritas

  • 20 € (con 6 dibujos)
  • 25 € (con 12 dibujos)
  • 30 € (con 18 dibujos)
  • 35 € (con 24 dibujos)

Recomendada entre 5-7 años.

formar el nombre de los dibujos con las letras mayúsculas del abecedario, relacionando imágenes con letras. Practicará la grafomotricidad al poder escribir la palabra en la pizarra. Las letras tienen un código de color, para que la persona que guíe la actividad decida qué dibujos elegir en función del aprendizaje del niñ@:

  • azul: vocales
  • verde: consonantes de menor dificultad por no tener variantes
  • naranja: consonantes con variantes
  • rojo: consonantes de menor frecuencia

Estos colores también pueden utilizarse como sistema de puntuación a la hora de formar una palabra, siendo menor la puntuación obtenida por las letras azules e incrementándose hasta las de color rojo.

Tic Tac - 17 €

Recomendada entre los 5-7 años.

Se trabaja con un reloj digital (es el primero que aprenden a usar) y uno analógico. En ambos casos, tendrá que colocar los números en los relojes, lo que permitirá que aprenda su estructura. Al tener presentes los dos relojes podrá indicar la misma hora de las dos formas. Pueden trabajarse a su vez las rutinas diarias de cada franja horaria.   

       ¡Estos son algunos de los QuietBooks con los que ya juegan sus dueños!

Versión para imprimir | Mapa del sitio
©MuñecosDoppelgänger